El ladrón de colores
Luis Bras
Panorama
Super 8 - 16 mm
Duración: 4min
País: Argentina
D: Luis Bras
Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken museodelcine_cineteca@ buenosaires.gob.ar
Lejos de los grandes temas y de toda pretensión, las películas animadas de Luis Bras se las arreglaron para dar cuenta de una fuerte exploración estética del movimiento cercana a la vanguardia, pero sin apartarse jamás de un cine vinculado al entretenimiento más puro. De Toc toc toc (1965) y Bongo Rock (1969) hasta la obra maestra inconclusa El ladrón de colores (1982), el mundo animado de Bras despliega un abanico de técnicas y procedimientos de asombrosa sofisticación, oculto bajo un aspecto inofensivo que por momentos bordea orgullosamente lo infantil. Con un cine individual practicado en reclusión, aunque volcado hacia el didactismo más generoso, parece existir en Bras una celebración especial del logro artístico alcanzado con materiales despojados de su uso y propósito cotidiano (púas de tocadiscos para rayar la emulsión, cartón, telgopor, tinta china, cartulina). Lejos de una exaltación de esta naturaleza casera, detrás de todas sus creaciones hay, en cambio, una sensibilidad y un impulso creativo que señala con sinceridad al mismo punto central: la confianza en un cine completamente personal e independiente.
Pablo Marín
Se proyecta con:
Bongo rock
La danza de los cubos
Danubio azul
Toc toc toc
Algo sobre lo mismo una vez más
To be continued
Ámbitos
Nació en 1923 en Rosario, donde se desempeñó como dibujante, diseñador gráfico y docente universitario. Pionero del cine de animación experimental, realizó una serie de cortometrajes entre los años sesenta y ochenta que lo transformarían en uno de los mayores referentes del cine animado del país. Falleció en 1995.
21:00hs. Duración: 4min
Lugar: Ambassador - Sala 2