Programación
Cartas de una fanática de Whistler a un fanático de Conrad
Letters from a Whistler Fan to a Conrad Fan
James Abbott McNeill Whistler fue un pintor nacido en Estados Unidos en 1834 que en su infancia vivió entre su país natal e Inglaterra, Francia e incluso Rusia, ya que su padre, ingeniero civil, fue contratado por el zar Nicolás I para construir el ferrocarril entre San Petersburgo y Moscú. En 1866, en plena guerra entre Chile y España, Whistler decidió viajar a Valparaíso, donde permaneció por seis meses y pintó algunos cuadros legendarios. La directora Claudia Carreño se vale de este viaje breve pero fructífero de Whistler para estructurar su película. Con una voz en off sugerente y epistolar, a partir de imágenes hipnóticas –aunque alejadas del preciosismo– de la Valparaíso actual combinadas con los cuadros de Whistler y con imágenes en VHS de una expedición accidentada a la Antártida en 1991, Carreño nos entrega una especie de biopic minimalista cuya multiplicidad de soportes y de recursos (superposiciones, imágenes en negativo) resulta en una película de enorme belleza visual.
Tal vez te interese Correspondencia, Obachan, Homenaje a la obra de Philip Henry Gosse
Se aconseja ver las entrevistas / Q&A luego de la película

Claudia Carreño Gajardo
Claudia Carreño Gajardo es pintora y realizadora autodidacta. Estudió psicología y tiene un máster en dirección estratégica para el desarrollo sostenible de la Università di Bologna. Actualmente edita La voz sentimental, un híbrido a partir de los archivos de consultorios sentimentales de los años 30.
Ficha Técnica:
G, F, E, S: Claudia Carreño Gajardo
P: Elisa Sepúlveda, Claudia Carreño
CP: Nadador Films, Capicúa Films
Contacto:
Capicúa Films
Claudia Carreño Gajardo
E c.carreno.gajardo@gmail.com
W capicuafilms.cl
@Claudia Carreño, @Elisa Matilde