Programación
La cifra impar
Odd Number
Luis y Laura, una pareja de argentinos, están varados en París sin demasiado que hacer, salvo por el rutinario trabajo de oficina de Luis, los paseos por el Bois de Boulogne y las idas al cine. En Argentina está la madre de Luis y sus cartas erráticas que cada tanto mencionan a Nico, el innombrable, hermano de Luis y exnovio de Laura. Nico falleció dos años atrás, pero la mamá de Luis dice que estuvo preguntando por ellos y que también planea viajar a París. La primera de las adaptaciones de Cortázar a cargo de Antin (el cuento Cartas de mamá, presente en el libro Las armas secretas, de 1959) viaja entre Argentina y París y entre pasado y presente para darnos una ilustración precisa (Antin suele hablar directamente de “plagio”) del universo cortazariano, con unas actuaciones extraordinarias a cargo de Murúa, Gallo, Renán y De la Vega.
Tal vez te interese Cortazar & Antin: Cartas Iluminadas, El país de las últimas cosas, El tango del viudo y su espejo deformante

Manuel Antin
Manuel Antin realizó once largometrajes, entre los que se destacan La cifra impar (1960), Los venerables todos (1962), Circe (1964) y Don Segundo Sombra (1969). De 1983 a 1989 fue director del Instituto Nacional de Cinematografía. En 1991 fundó la Universidad del Cine, de la cual es rector.
Ficha Técnica:
G: Manuel Antin, Antonio Ripoll
F: Ignacio Souto
E: Antonio Ripoll
DA: Ponchi Morpurgo, Federico Padilla
S: M: Virtú Maragno
P: Axel Pauls
I: Lautaro Murúa, Sergio Renán, María Rosa Gallo, Milagros de la Vega, Maurice Jouvet
Contacto:
Manuel Antin
E m-antin@ucine.edu.ar