Programación
Piola
En una escuela secundaria, dos estudiantes pasan al frente a exhibir su trabajo. Charly hace la base de beatbox, Hueso recita: “A través de esta música digo lo que siento / y tengo tanta mierda que a veces reviento”. A la profesora no le parece correcta la canción y la escuela decide suspender a los alumnos, quienes, junto a otros chicos, forman el grupo de rap De la Urbe. Piola es un coming of age político que refleja con acciones la difícil situación económica de la clase media en Chile, con familias endeudadas y jóvenes sin oportunidades. A través de un relato coral, la película dibuja la vida de un grupo de adolescentes que se sienten perdidos, salvo cuando rapean. “Es una manera de ordenar mis ideas. Es la rabia contra el sistema, pero también es poesía”, responde Hueso cuando le preguntan qué significa el rap para él. Amigos y cómplices, los integrantes de De la Urbe tienen una certeza: el hip-hop es su casa, el único lugar al que pertenecen.
Tal vez te interese Las Mil y Una, Las motitos, Luz distante - Capítulo 1 - Les desventurades
Se aconseja ver las entrevistas / Q&A luego de la película

Luis Alejandro Pérez
Luis Alejandro Pérez es un realizador chileno formado en cine y televisión por la Universidad de Chile. Escribió y dirigió más de diez cortometrajes, incluyendo Mi vida secreta (2011, 26° Festival), además de videoclips para diversos artistas musicales. Piola es su primer largometraje.
Ficha Técnica:
G: Luis Alejandro Pérez
F: Simón Kaulen
E: Sylvana Squicciarini
DA: Camila Mosquera, Antonia Mujica
S: Camila Pruzzo, Carlos Pérez
P: Cecilia Otero, Rolando Santana
CP: Otrofoco
I: Max Salgado, René Miranda, Ignacia Uribe, Javier Castillo, Steevens Benjamin
Contacto:
Habanero
Alfredo Calvino
E acalvino@habanerofilmsales.com
W piolafilm.com
@peliculapiola