Programación
Tangos. El exilio de Gardel
Tangos, the Exile of Gardel
Distintos teléfonos intentan achicar la distancia entre París y Buenos Aires. Algunos lloran en el tubo, otros retan a sus padres con énfasis antes de que el teléfono público consuma la última moneda. Nadie plasmó mejor, ni con mayor poesía, el dolor de dejar por obligación su país de origen que Pino Solanas en Tangos, el exilio de Gardel, largometraje en el que un grupo de exiliados argentinos ensayan la puesta de la obra de teatro musical Tanguedia. En ella, los artistas bailan y cantan sus angustias y tristezas en las calles parisinas, como una forma de sentirse más cerca de casa hasta el ansiado regreso. Con música de Astor Piazzolla y letras de Castiñeira de Dios –creadas especialmente para la ocasión–, la película ganó el Premio del Jurado del Festival de Venecia.
Tal vez te interese Retiros (in)voluntarios, Sur, El tango del viudo y su espejo deformante



Fernando Pino Solanas
Pino Solanas nació en Olivos en 1936. Fue cineasta y político. Integró el Grupo Cine Liberación, fue referente del Tercer Cine y promovió la mejora de las políticas cinematográficas en Argentina. Falleció en 2020 en París, donde se desempeñaba como embajador de Argentina ante la UNESCO
Ficha Técnica:
G, DA: Fernando Pino Solanas
E: Cesar D'Angiolillo, Jacques Gaillard
M: Astor Piazzolla
I: Marie Laforêt, Philippe Léotard, Miguel Ángel Solá, Marina Vlady, Georges Wilson