El veterano

Jerónimo Rodríguez
Nuevas Autoras - Nuevos Autores
Duración: 102 min.
País: Chile
Idioma: Español
Año: 2022
Funciones:
Viernes 4, 19:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6)
Sábado 5, 16:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6)
Domingo 6, 13:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6)

¿Cuáles son los límites de la imagen en la construcción de un relato cinematográfico? Dos amigos, Julio y Gabriel, intentan filmar una película sobre el mito de Thomas Maney, un cura que, luego de lanzar la bomba atómica de Hiroshima, se habría ido a vivir al sur de Chile. Nadie cree que la historia sea real, pero ellos aseguran que en la zona donde supuestamente vivió Maney circulan pruebas y recuerdos de su existencia. En pleno proceso creativo de la película, entre viajes, investigaciones y trabajos paralelos, los amigos se distancian. El film se reconfigura y surge un nuevo personaje: grafitis con fuerte contenido político nacidos en las revueltas de 2019. En el segundo largometraje de Jerónimo Rodríguez, narrado mediante voz en off y filmado en Chile y Estados Unidos, planos fijos de edificios y paisajes funcionan como motor de un metarrelato repleto de desvíos, mitos y remembranzas.

Jerónimo Rodríguez

Jerónimo Rodríguez

Jerónimo Rodríguez es un cineasta y guionista chileno. El veterano es su segundo largometraje, luego de Rastreador de estatuas (2015, 30º Festival). Coescribió Aquí no ha pasado nada (Alejandro Fernández Almendras, 2016) y coprodujo La princesa de Francia (Matías Piñeiro, 2014), cuyo debut fue en la Competencia del Festival de Locarno.

Ficha Técnica:

G, F, E, P: Jerónimo Rodríguez
S: Roberto Espinoza
CP: Cine Portable

Contacto:

Cine Portable
Jerónimo Rodríguez
E rodriguez.jeronimo@gmail.com