Historias Breves 2022

Funciones Institucionales
País: Argentina
Idioma:
Año: 2022
Funciones:
Viernes 4, 19:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2)
Sábado 5, 13:50 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 2)

La clásica antología de cortometrajes tiene como objetivo estimular la producción y dirección de trabajos de cineastas a nivel federal, para brindarles la posibilidad de plasmar en la práctica nuevas tendencias y estéticas cinematográficas, estimulando su participación en festivales tanto nacionales como internacionales. Este ciclo, que comenzó en 1995 y ha resultado el más perdurable dentro del INCAA, mantiene hoy su plena vigencia contribuyendo en forma decisiva a la cultura y la identidad nacional.


Un día de censo de Santiago Hadida - 11’
Ana realiza un censo a un ermitaño alejado de la civilización. Durante la encuesta, el anciano confiesa que no sabe leer y, al terminarla, le pide que le lea una vieja carta. Ana la lee a viva voz pero, cuando encuentra un contenido duro de revelar, lo reemplaza por un texto de Romeo y Julieta.

Río abajo de Facundo Alcalde - 15’
Virginia y su bebé aguardan el regreso de Manuel en un alejado paraje serrano. Un caballo blanco ronda la zona vaticinando cambios inminentes en la tensa espera. En una noche de tormenta, un forastero golpea las puertas del rancho para pedir asilo. Dice estar en busca de su caballo extraviado y Virginia entiende que la espera terminó.

La chica toro de Sofía González Gil - 14’
Lucrecia, una actriz de 35 años, dueña de una librería, recibe la propuesta de ser el reemplazo en Antígona, ya que la actriz titular está sin voz. Deberá prepararse y lidiar con las opiniones de un elenco de prestigiosos actores mientras atraviesa una crisis de pareja. Se trata del desafío artístico más grande al que se haya enfrentado.

Amor de lana de Nicolás Zalcman, Paula Marotta - 13’
La vida de Jimena, una chica atrapada en un viejo amor, cambia para siempre cuando conoce a Matías, un ser encantador, divertido, romántico, pero… ¡un títere! Ahora Jimena, por primera vez, conocerá un amor real, pero deberá romper varios prejuicios para aceptarlo.

Las Rojas de Tom Espinoza - 14’
Carmen practica vaulting (gimnasia artística sobre caballos) y lleva una tensa relación con su entrenadora y compañeras de equipo, quienes la introducen en el rito de convertirse en animal.

La última cruzada de Juan Díaz Farrell - 14’
José Millán es un puestero que vive solo con su perro, criando a sus animales y trabajando las tierras que tanto esfuerzo y tiempo le costó conseguir. Su tranquilidad se ve interrumpida cuando una petrolera multinacional lo presiona inescrupulosamente para perforar en sus tierras. José se resiste y se enfrenta solo a ellos.