Programación
< Volver al listadoLa vida de Oharu
Saikaku ichidai onna
Ganadora del Premio Internacional del Festival de Venecia y considerada la más importante de todas las colaboraciones entre Kenji Mizoguchi y su actriz fetiche, Kinuyo Tanaka, La vida de Oharu es la película paradigmática del realismo trágico, una narrativa propia del cineasta, que perfeccionó a lo largo de toda su filmografía. El derrotero de Oharu, la magnética y desdichada protagonista de una de las grandes obras del cine japonés, se inicia con un amor no correspondido: su relación secreta con un criado, prohibida para una cortesana como ella, la condena al destierro de su Kioto natal. Este crucial momento parece determinar su suerte, como si se tratase de una maldición con la cual debe cargar hasta sus últimos días. Apoyado en su característico virtuosismo, Mizoguchi le da forma a un mundo de constante opresión para exponer los atropellos de la sociedad y sus instituciones más sagradas.
Esta retrospectiva es posible gracias a la colaboración del Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón, la Japan Foundation y la Sala Lugones del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Kenji Mizoguchi
Kenji Mizoguchi nació en Tokio en 1898. Es considerado uno de los directores más destacados de la historia del cine. Dirigió clásicos como La historia del último crisantemo (1939), El intendente Sansho (1954) y Amantes crucificados (1954). Murió en Kioto, Japón, en 1956.
Ficha Técnica:
G: Saikaku Ihara, Kenji Mizoguchi, Yoshikata Yoda
F: Yoshimi Hirano
E: Toshio Gotô
M: Ichirô Saitô
P: Eisei Koi, Kenji Mizoguchi, Isamu Yoshii
I: Kinuyo Tanaka, Tsukie Matsuura, Ichirô Sugai, Toshirô Mifune, Toshiaki Konoe
Contacto:
Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón en Argentina
E centro-info@bn.mofa.go.jp