Programación
< Volver al listadoCortos del Programa de Cine UTDT
Shorts from the UTDT Film Program
El modus operandi del Programa de Cine es de trabajo constante. El conjunto de los participantes se divide en grupos de cuatro o cinco: cada semana, turnándose en la dirección, presentan un ejercicio. Durante ocho meses de clase, asistimos a cinco cortometrajes por semana. Es un proceso vertiginoso de rodaje, montaje, exhibición, remontaje y reflexión permanente, de encontrar ideas a través de la práctica pura y dura. El procedimiento se ampara en las palabras de Goethe: “Hay una forma tan delicada de lo empírico que automáticamente se transforma en teoría”.
Andrés Di Tella (Director del Programa de Cine UTDT)
Tegucigalpa no tiene Street View
Manuel Muñoz – 10’
El Gran Kan ha soñado una ciudad; se la describe a Marco Polo. Guiados por el testimonio de uno de sus antiguos habitantes, recorremos una ciudad imaginada, imposible. Un restaurante vacío, una calle lluviosa, una obra en construcción y la presencia constante de humo, fuego y ceniza.
Rastros de un eco
Renata Juncadella – 17’
¿Es el cine una manera de sublimar un duelo? Carla viaja con sus tres hijas a Costa Rica a explorar el lugar donde desapareció el avión en el que iba su papá. A lo largo del viaje, las cuatro se proponen hacer una película que finalmente registra mucho más que esa búsqueda.
14 Poems
Maxine Swann – 14’
“Podría trazar una línea a través de mi vida, una grieta, todo cambió después de eso. A los trece años, perdí lo que más amaba”. Una mujer se propone liberarse de una relación que la turbó en su pasado que, en muchos sentidos, ha determinado el curso de su vida. Ella ensambla las piezas y realiza un re-enactment.
Lo que queda de la noche
Florencia Zunana – 17’
En el medio de la noche, cuando el encierro y el insomnio se vuelven una pesadilla, una mujer se obsesiona con un hombre que cree conocer.
Partiríamos en agosto
Celina Wolffelt – 9’
Una pareja debe abandonar el departamento en el que vive. A medida que se aproxima el día de la mudanza, los preparativos se tornan cada vez más extraños y ella empieza a dudar. ¿Hacia dónde se dirigen?
Huesos de azúcar
Florentina González – 5’
¿Qué es ser fuerte, Gucho? Me lo pregunto desde que sé que mis huesos son de azúcar.
