Programación
< Volver al listadoLa práctica
The Practice
El primer largometraje de Martín Rejtman en casi diez años empieza con un temblor. Un temblor pequeño pero capaz de desacomodar todo lo que estaba ordenado. Pero hay otro más grande, que no vemos, y que parece haber tenido el mismo efecto sobre la vida del protagonista: su separación. Sin pareja, sin casa y sin siquiera poder hacer yoga –trabajo y actividad que compartía con su ex–, Gustavo parece dejarse llevar de un accidente a otro, de un lugar a otro, de una persona a otra. Y, como suele pasar en las películas de Rejtman, las peripecias se van encadenando de manera absurda, flotando entre la comedia y la melancolía –aunque hay que decir que acá más de una escena invita a la carcajada–. Entre parejas cruzadas, alemanas amnésicas, comidas con mucho ajo, retiros de yoga y pozos depresivos y de los otros, La práctica nos recuerda por qué extrañábamos tanto el cine de Martín Rejtman.

Martín Rejtman
Martín Rejtman (Argentina, 1961) estudió cine en la Universidad de Nueva York. Su ópera prima, Rapado (1992), es señalada como el origen del Nuevo Cine Argentino. Dirigió Silvia Prieto (1999), Los guantes mágicos (2003), el documental Copacabana (2006) y Dos disparos (2014), entre otras películas.
Ficha Técnica:
G: Martín Rejtman
F: Hugo Azevedo
E: Federico Rotstein
DA: Francisca Correa
S: Guido Deniro, Júlio Pereira
M: Santiago Motorizado
P: Jerónimo Quevedo, Victoria Marotta, Florencia Larrea, Giancarlo Nasi, Fernando Bascuñán, Joaquim Sapinho, Marta Alves, Christoph Friedel, Claudia Steffen
CP: Un Puma, Quijote Films, Rosa Filmes, Pandora Film Produktion, África
I: Esteban Bigliardi, Camila Hirane, Manuela Oyarzún, Amparo Noguera, Gabriel Cañas
Contacto:
Un Puma
Agustina Grillo
E info@unpuma.com
W unpuma.com
@un.puma