Eureka

Lisandro Alonso
Autoras y Autores
Duración: 156 min.   
País: Argentina,Alemania,Francia,México,Portugal  
Idioma: Inglés, Portugués, Lakota, Chatino  
Año: 2023
Funciones:
Viernes 10, 11:00 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 6)
Función gratuita
Sábado 11, 18:30 hs., Teatro Colón (Sala Teatro Colón)

El primer tramo de Eureka evoca a Jauja: filmado en un formato cuadrado, en blanco y negro, Viggo Mortensen personifica a un hombre que llega a un pueblo polvoriento en busca de su hija. Enseguida ese western hecho y derecho se conecta de manera ingeniosa con la historia de una mujer policía y su sobrina, entrenadora de básquetbol, en una reserva indígena en Dakota del Sur, donde las noches frías y las rutas silenciosas son el escenario propicio para un enigma. A partir de una idea sorprendente, ese policial fantasmagórico se transforma en la pista de un joven que abandona su comunidad para trabajar en una explotación de oro en medio de la selva. Con esas tres películas en una y con sus mágicas conexiones, Lisandro Alonso continúa explorando las posibilidades del cine para poner en imágenes personajes que no encajan del todo en un mundo tan misterioso como hostil.

Lisandro Alonso

Lisandro Alonso

Lisandro Alonso (Argentina, 1975) estudió en la Universidad del Cine. Su primer largometraje, La libertad (2001), se estrenó en el Festival de Cannes, al que volvió en 2004 con Los muertos. También dirigió Fantasma (2006), Liverpool (2008) y Jauja (2014, 29° Festival), con la que regresó a Cannes.

Ficha Técnica:

G: Lisandro Alonso, Fabián Casas, Martín Caamaño 
F: Timo Salminen, Mauro Herce Mira 
E: Gonzalo De Val 
S: Catriel Vildosola 
M: Domingo Cura 
P: Marianne Slot, Carine Leblanc, Lisandro Alonso 
CP: Slot Machine 
I: Viggo Mortensen, Chiara Mastroianni, Alaina Clifford, Sadie Lapointe, Villbjørk Malling

Contacto:

LAT-E
Morgane Bisson
E info@lat-e.com
W lat-e.com