The Georgian Chronicle of the 19th Century

XIX Saukunis Qartuli Qronika

Aleksandre Rekhviashvili
Érase una vez en Georgia
Duración: 64 min.   
País: Unión Soviética  
Idioma: Georgiano  
Año: 1979
Funciones:
Viernes 3, 17:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1)
Lunes 6, 23:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1)
Jueves 9, 17:10 hs., Paseo Aldrey (Sala Aldrey 1)

Como buena parte de las cinematografías del mundo, el cine georgiano vivió, a mediados del siglo XX, la aparición de una eximia generación de realizadores. Algunos años después que las grandes olas que se enseñan en los libros de cine, las películas de los cineastas de la región comenzaron a ocupar las grillas de los festivales más importantes. Una de ellas fue la ópera prima de Rekhviashvili, uno de los casos en que el formalismo de la época se cruzó con un cineasta preocupado por la política, la ética y el advenimiento de la modernización. Contada desde la perspectiva de un joven estudiante que regresa a su Georgia natal, la película muestra la lucha de un pueblo contra una empresa extranjera que quiere explotar los recursos naturales de sus tierras para fines comerciales. Un estudio histórico y anacrónico sobre la burocracia, el patriotismo, la solidaridad y el vínculo del hombre con la naturaleza.

Aleksandre Rekhviashvili

Aleksandre Rekhviashvili

Aleksandre Rekhviashvili (URSS, 1938-2020) fue un director, escritor y director de fotografía georgiano, conocido por Coming Closer (1989) y The Step (1985). En 1962 se licenció en cinematografía y en 1971 en dirección, ambas cursadas en la Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía de Moscú.

Ficha Técnica:

G: Rezo Kveselava, Anzor Jugheli, Alexandre Rekhviashvili 
F: Guram Shengelaia 
E: Neli Devnozashvili 
DA: Amir Kakabadze, Davit Lursmanashvili 
S: Wilhelm Gogichaishvili 
M: Vakhtang Kukhianidze 
CP: Georgian Film Studio I: Mamuka Salukvadze, Daredjan Kharshiladze, Ramaz Chkhikvadze

Contacto:

Sandro Koberidze
E koberidzesandro@hotmail.com