Actividades Especiales
< Volver al listado

Los orígenes del cine en Mar del Plata. De la feria de atracciones a la primera película local

Miércoles 27 de Noviembre
16:00 hs
Chauvin
Los orígenes del cine en Mar del Plata. De la feria de atracciones a la primera película local

Mar del Plata tiene un pasado estrechamente ligado a la historia del cine. Las vacaciones a orillas del mar es una invención inglesa, hábito que llega a la Argentina a fines del siglo XIX de la mano de la aristocracia nacional que frecuenta Europa en aquel tiempo. Esto convierte a la naciente Mar del Plata en el sitio elegido para que estas familias pasen el verano, pero además estos turistas quieren disfrutar de la moda y de las novedades que se ponen de manifiesto en otras latitudes. Es así como a principios de 1900 llega a estas costas el Cine, la invención que cambiaría por siempre la cultura mundial. Inmediatamente algunas salas marplatenses que presentan espectáculos de variedades incorporan proyecciones de “vistas” como se llamaba por entonces a los cortos sin sonido que reproducían acciones de la vida real. Poco después aparecen los primeros trabajos argumentales, y junto a ellos, las primitivas salas destinadas exclusivamente a la proyección de películas. Es en este momento cuando surge también un pionero protagonista de la cinematografía local, Mateo Bonnin. Inmigrante de las Islas Baleares, fotógrafo de oficio, inaugura una importante casa de fotografía en 1905 y una sala de proyecciones, “Bar Cinematógrafo Bonnin”, en 1906. Años después este inmigrante mallorquín se convierte en el primer realizador de estas costas, al producir y dirigir el film argumental Agradable despertar, una producción totalmente local estrenada el 10 de agosto de 1924. Su centenario coincide con los 150 años de la ciudad, los 70 años del Festival Internacional de Cine y con un renovado espíritu de rescate y puesta en valor del importante patrimonio audiovisual histórico que tiene Mar del Plata.


Con Miguel Monforte (realizador, docente e investigador audiovisual). Modera: María José Majo Garufi
 

vaio
vaio
vaio