Noticia
Todas las ganadoras
Premios independientes
![Premios independientes](../../beta39/images/news/mardel-53.png)
SIGNIS - Asociación Católica Mundial para la Comunicación
Jurado: Lidia Greco, Mario Marchioli, Teresa Teramo
Mención Especial
Cabaret Total de Roy Assaf
Fundamentación del Jurado:
"Por su capacidad para abordar, con sensibilidad y agudeza, temas universales como la libertad de expresión, la cultura de la cancelación y la crítica al poder institucional; por su narrativa que combina elementos de la tradicional “Comedia del Arte” con un discurso poético que invita al espectador a reflexionar sobre su rol en la gran comedia del mundo; por la impecable calidad técnica que destaca en la fotografía y el maquillaje, elementos que enriquecen visualmente la trama; y por el simbolismo que transmite, con audacia y sutileza, la idea de que el arte es una herramienta transformadora capaz de expresar lo que no puede ser dicho de otro modo. Esta obra no solo destaca por su excelencia cinematográfica, sino también por su compromiso con un mensaje profundamente humano, capaz de inspirar cambios y fomentar el diálogo sobre las complejidades de la sociedad actual".
Premio SIGNIS a la Mejor película de la Competencia Oficial Internacional
Aïcha de Mehdi M. Barsaoui
Fundamentación del Jurado:
"Por su impecable calidad técnica, en la que cada plano, encuadre y detalle se articulan con precisión para potenciar y transmitir con fuerza el mensaje de la historia; por un guion que, con sensibilidad y profundidad, aborda los dilemas éticos del corazón humano, invitando a reflexionar desde diversas perspectivas culturales sobre las viejas y nuevas esclavitudes en Oriente y Occidente; por una narrativa sólida que, al explorar temas universales como la supervivencia y la identidad, pone en primer plano valores esenciales como la libertad, la justicia, la verdad y la amistad; y por su poética, donde cada elemento visual y sonoro se convierte en una pieza clave del relato, acompañando a los personajes en su viaje tanto emocional interior como real exterior: el viaje de la vida; por cuestionar con sutileza los sistemas de poder y opresión y valorar a la persona por encima de las estructuras sociales.
Comentarios finales: esta obra no solo se destaca como una experiencia cinematográfica de excelencia, sino que se erige como un testimonio del poder del cine para transformar, inspirar y promover el diálogo desde una perspectiva profundamente humana. La película sugiere que, aunque la verdad puede ser dolorosa, también es el único camino hacia una justicia auténtica y una paz duradera, y en concreto la paz de la consciencia. Esta profundidad filosófica convierte a Aïcha en una obra cinematográfica relevante tanto para el público tunecino como internacional. Cabe felicitar a Fatma Sfar, la actriz protagónica, que trasciende la pantalla para envolver al espectador en su búsqueda".
ACCA - Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina
Jurado: Guillermo Colantonio, Mariano Casas Di Nardo, María del Carmen Tomsic
Premio ACCA a Mejor película argentina de todas las competencias
Adulto de Mariano González
Fundamentación del Jurado:
"De manera unánime el jurado otorga al relato el galardón por su retrato honesto de los personajes y la construcción minuciosa, que no descuida su forma y narrativa, exponiendo un tema tan profundo como el tránsito en la adolescencia, revelando el abandono de los adultos. Formalmente correcta y medida, el jurado de ACCA otorga el Premio a Mejor Largometraje Argentino a Adulto de Mariano González".
RECAM - Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR
Jurado RECAM
Mención Especial
Compost de Augusto Sinay, Matías Sinay
Fundamentación del Jurado:
"Por la preciosa técnica de animación inspirada en un estilo pictórico impresionista que calza a la perfección en una trama de enigma, que se va desenvolviendo con buena dosis de suspenso mientras la perturbadora -e insólita- historia, nos plantea el inabarcable debate sobre la muerte y el sentido de la vida".
Premio RECAM a Mejor cortometraje mercosureño en las competencias oficiales
El ascenso y caída de Zara Zilverstein de Brian Kazez
Fundamentación del Jurado:
"Por una remarcable dirección de fotografía que saca provecho de la excelente dirección de arte, con actuaciones a la altura para brindarnos una comedia de crítica social muy lograda gracias a su guion, que se juega por una estructura no lineal para agregar giros a la trama básica que funcionan convenientemente para el tono de la historia. Se destaca el manejo irónico de la “fama” instantánea (e inmerecida) en medio de un periodismo tan amarillo como farandulero y vacío de contenido".
FNA - Fondo Nacional de las Artes
Jurado: Miguel Pereira
Premio FNA a Mejor cortometraje de la Competencia Argentina
Todos los futuros de Bárbara Cerro
Fundamentación del Jurado:
"La belleza hipnótica de la animación nos transporta en un viaje ilusorio donde todo es posible. Del cosmos infinito a las conexiones cerebrales, de un recóndito pasado probable a todos los futuros imaginados donde el hombre camina en compañía del perro. Bárbara Cerro nos regala un espectáculo deslumbrante donde la imaginación se mezcla en perfecta armonía con la música y el color, y la animación se convierte en arte en movimiento. Por todo ello, es merecedora del Premio Institucional del Fondo Nacional de las Artes".