Programación
< Volver al listadoHistorias Breves 22
El Concurso Historias Breves puede considerarse el primer acercamiento de jóvenes directores y realizadores integrales al INCAA y se inscribe en el marco para la promoción de nuevos realizadores y realizadoras en el ámbito de la producción nacional. Directores de la talla de Lucrecia Martel, Vanessa Ragone, Bruno Stagnaro, Daniel Burman, Adrián Caetano, Rodrigo Grande, Hernán Belón, Santiago Loza, Andrés Muschietti, Mónica Lairana, entre muchos otros, han hecho sus primeras experiencias en Historias Breves.
En esta edición federal se presentaron cortos de todo el Territorio Nacional, estos son los dos primeros Largometrajes que dan muestra de la calidad y originalidad del audiovisual que reside en cada rincón del País
Como dos extraños
Damián Martínez - 13’
Marcos saca la cuenta: 1095 días desde que subió Camila al colectivo por primera vez. A punto de graduarse, Marcos la observa enamorado, mientras lucha por vencer sus propios miedos y acercarse a hablar.
Bendecido
Gabriela Tello D'Elia - 14’
En un pueblo del norte de Argentina, la tradición de vestir a los niños con los colores del santo como promesa a San Nicolás se convierte en una carga insoportable para una mujer y su hijo. Algo que se detona en el campo la ayuda a decidir.
Zona gris
Laura Juárez - 13’
Una mujer es encerrada en un hotel para cumplir con un estricto control epidemiológico. En ese encierro de forzada soledad, lee un libro que abre una realidad impensada.
Anticuerpo
Sofía Chizzini, Ludmila Rogel - 14’
Nina busca un pedido para una extraña ofrenda en las afueras de una ciudad abandonada. Pero falta una cosa. Esa noche, la más larga del invierno, debe finalizar su tarea.
La temporada
María Ulrich - 14’
En su primer día en una chacra del Alto Valle, Laucha queda intrigado por una enorme calabaza premiada. Al notar las evasivas de Norma y Alberto, se obsesiona con descubrir el secreto detrás de su tamaño.
Eco y reverberancia
Fernanda Taleb - 14’
Aturdida por el reto de su profesor, Inés empieza a escribir una carta a su hermano. Un relato en primera persona que la muestra frágil y llena de inseguridades, pero también la descubre precisa y decidida al enfrentarse con un vecino abusador.